Cómo puedo gestionarlos en mi empresa | Activamutua

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR

Cambiar idioma

Ir al contenido principal de la página

Cómo puedo gestionarlos en mi empresa

Este portal va dirigido al empresario que ha asumido la gestión de prevención de riesgos laborales, al delegado de prevención y al recurso preventivo.

Aunque la gestión de los riesgos de trastornos musculoesqueléticos debido a la actividad física requiere de un especialista en el área, estos roles tienen un papel importante para avanzar en la mejora continua de las condiciones de trabajo y la reducción de riesgos laborales.

Para que puedas contribuir a la gestión de la prevención de los trastornos musculoesqueléticos en la empresa, te presentamos en este diagrama los pasos a seguir:

Qué es exposición a un peligro

Un peligro ergonómico es una condición relacionada con el esfuerzo físico que puede estar presente o no en un puesto de trabajo.

Ver más qué es exposición a un peligro

Cómo identificar los peligros

  • Identificación de levantamiento manual de cargas
  • Identificación de trabajo repetitivo
  • Identificación de uso de PVD’s
Ver más cómo identificar los peligros

Cuáles son los factores determinantes del riesgo

Factor de riesgo ergonómico es una característica que describe el trabajo. Esta característica puede incrementar la probabilidad de desarrollar…

Ver más cuales son los factores determinantes del riesgo

Descarga la herramienta de autodiagnóstico

La herramienta de diagnóstico ergonómico CeneaActiva te ayudará a identificar las posibles intervenciones de mejora en los puestos de trabajo, reduciendo la exigencia física y el riesgo de desarrollar trastornos.

Ver más descarga la herramienta de autodiagnóstico

Qué mejoras puedo hacer en la empresa

Vamos a considerar una mejora cualquier cambio que se produzca en la empresa que reduzca la exigencia física de los trabajadores, y por tanto, reducirá el riesgo de desarrollar trastornos musculoesqueléticos.

Ver más qué mejoras puedo hacer en la empresa